fbpx

Cómo encontrar en Madrid el restaurante perfecto para reunirte

Cómo encontrar en Madrid el restaurante perfecto para reunirte

Elegir bien dónde va a tener lugar una reunión de trabajo importante es fundamental en los negocios. La localización correcta es aquella en la que todas las partes se sienten cómodas para que el encuentro alcance sus objetivos. Cuando no se dispone de una sala de reuniones en Madrid, un buen restaurante puede ser la mejor alternativa.


_linea_gris

Una mala elección puede provocar estrés e incomodidad. Por ejemplo, si alguien se queda con hambre, esto puede desembocar en una mala toma de decisiones. O imagina que un cliente te está vendiendo algo, pero no puedes oír nada de lo que dice porque hay ruido en el restaurante. O el menú es terrible, lo que te deja hambriento y de mal humor. Lo normal es que prefieras ir a un lugar más tranquilo para disfrutar de un café, paz y sosiego.

restaurantes para reuniones de trabajo en Madrid

Una comida de negocios no es una comida convencional. Es una reunión extendida y, supuestamente, mucho más agradable que un encuentro formal en la oficina. Se trata de una forma de agradar o incluso seducir a un cliente. Por ello, es importante familiarizarse con sus gustos y preferencias.

» Restaurantes en Madrid para un reuniones de trabajo


1. La Bien Aparecida

– – –

La bien aparecida Madrid - restaurante para reuniones de trabajo

La bien aparecida Madrid - restaurante para reuniones de trabajo


Este restaurante, que tiene las mejores vistas del Monumento al Descubrimiento de América, cuenta con dos líneas gastronómicas. Por un lado, recetas clásicas y sencillas (croquetas, ensaladilla, merluza, carnes, arroz, etc.), y por otro, cocina de autor que sirve como vehículo de lucimiento del chef del local, José Manuel de Dios, aunque la línea clásica está en un nivel alto.

La línea más tradicional es la que compone la mayor parte de la carta, mientras que la opción gastronómica se ofrece a través de un menú degustación de 70 euros. En este caso, el precio puede aumentar en función del producto disponible que haya y lo que se quiera pagar. Se recomienda probar su sorprendente paletilla de cordero y su famoso steak tartar casero. La satisfacción del visitante es uno de los mayores objetivos de este lugar y su fascinante servicio favorece mucho esta tarea.

El interiorismo de Tarruella-Trenchs en sala y la apetecible terraza climatizada en la calle Jorge Juan hacen de este lugar un sitio sobrio, elegante, cálido y noble. El local resulta fresco y contemporáneo a la vez, con un divertido guiño decorativo y culinario a la patrona de Cantabria que le da nombre y cuya región se siente en los fogones y en la corona, reinventada con cubiertos, que constituye uno de los elementos más fotografiados del lugar. El ambiente, sofisticado y animado, nunca defrauda y complementa perfectamente una comida de negocios o una cena íntima.

El restaurante se ha ganado a pulso el lugar en el que se encuentra. Todo funciona a la perfección. Es un valor seguro para reunirte con un cliente, compañeros, para cerrar un trato importante…

  • Web: restaurantelabienaparecida.com
  • Dirección: Calle de Jorge Juan, 8
  • Teléfono: 911 59 39 39

2. Kabuki Wellington

– – –

Kabuki Madrid - restaurante para reuniones de trabajo

Kabuki Madrid - restaurante para reuniones de trabajo


Ricardo Sanz, chef de Kabuki, fue el pionero de la cocina japonesa de fusión en la que mezclan sabores orientales y productos españoles. De hecho, a la corriente que él inauguró, hace casi 20 años, se le denomina “japocastiza”.

Ricardo se introdujo en el arte culinario japonés de la mano de Masao Kikuchi, que le ofreció trabajar con él en el mítico Tokyo Taro. Tras cuatro años de aprendizaje, creó junto a otros socios el primer restaurante Kabuki, del que fue jefe de cocina y en el que desarrolló lo que se conoce como “Cocina Kabuki”.

La carta empieza con una cita de Matsuo Basho: “No debemos seguir las huellas de los clásicos, debemos buscar lo que ellos buscaron”. Este es el leitmotiv que les impulsa a ofrecer una parte más clásica japonesa y una vuelta de tuerca a ciertos platos a los que españoliza. El restaurante dispone de un menú degustación por 110 €.

La sala es elegante y minimalista, el servicio correcto y la oferta de vinos extensa. Aparte de un salón en la parte alta, el resto del restaurante se ubica en torno a la barra de sushi que es el epicentro del local. Los comensales valoran el buen servicio que ofrece el personal.

Descansar y comer en este lugar es siempre un placer. Una buena decoración y su ambiente encantador ayudan a los clientes a sentirse relajados. En resumen, es un restaurante de calidad intachable en el que se disfruta de una muy buena cocina y que permite, según el gusto del comensal, probar unos platos más clásicos u otros más innovadores.

  • Web: grupokabuki.com/es/restaurantes/kabuki-wellington
  • Dirección: Calle de Velázquez, 6
  • Teléfono: 915 77 78 77

3. Hortensio

– – –

Hortensio Madrid - restaurante para reuniones de trabajo

Hortensio Madrid - restaurante para reuniones de trabajo


Al frente de los fogones está Mario Valles, un cocinero colombiano que aplica a su cocina todo lo aprendido en Francia y en El Celler de Can Roca de Girona.

La carta de Hortensio es extremadamente sibarita y refinada. Sus platos respetan la formalidad de la alta cocina francesa con emplatados elegantes y propuestas muy elaboradas, donde el producto es el protagonista. Por ello, nos recuerda a los grandes templos gastronómicos del país vecino.

El chef innova de forma muy sutil y, a veces, incorpora ingredientes propios de su lugar de origen, con entrantes como las ostras, el foie gras con moscatel y lulo confitado o el caviar acompañado de blinis recién hechos.

Sus inicios madrileños tuvieron lugar en un pequeño y discreto local de Chamberí. Cuando vimos su puerta cerrada durante esta interminable pandemia nos temimos otro triste caso más de desaparición de uno de los mejores restaurantes de Madrid. Sin embargo, pronto llegó la buena noticia. Hortensio no cerraba, solo cruzaba la Castellana para ocupar un local ya histórico: el gran comedor del Hotel Fénix.

Tras una reforma de cuatro meses, el local se ha estrenado con un aire más reposado, clásico y contemporáneo gracias al interiorismo de Juan Pablo Domínguez. En esta ocasión, Hortensio se ha dejado acoger por un edificio más tradicional y una sala de mayores dimensiones que ha marcado nuevas directrices. «En Hortensio ahora predominan los tonos tierra, la intensidad de la luz que había en la sala se ha hecho más íntima y hemos abierto los ventanales que antes no tenían tanto protagonismo», explica su chef.

El restaurante dispone de un marco más señorial y amplio, algo esencial para cumplir con las medidas anti-COVID. Sus responsables no se han contentado con la mudanza, sino que han trabajado con talento y dedicación para que su nueva carta refleje otro salto adelante en el escalafón de los mejores restaurantes de la capital. Sin el menor atisbo de fallos, Hortensio ya es uno de los grandes.

  • Web: hortensio.es
  • Dirección: Calle de Hermosilla, 2
  • Teléfono: 910 02 35 54

4. Ten con Ten

– – –

Ten con Ten Madrid - restaurante para reuniones de trabajo

Ten con Ten Madrid - restaurante para reuniones de trabajo


Ten con Ten se ha convertido ya en una institución en Madrid. Los españoles y extranjeros que viajan a Madrid, por placer o negocios, y pregunten por un lugar donde cenar por la noche, probablemente serán enviados a este restaurante.

Por las noches, acuden clientes de unos cuarenta años en adelante y con buena capacidad adquisitiva. Muchos de ellos son extranjeros, principalmente mexicanos y venezolanos, aunque hay personas de todas las nacionalidades. Su barra en la entrada siempre está repleta de gente, lo que da la engañosa sensación de que es pequeña. La parte que ocupa el restaurante es enorme y cuenta con una terraza de invierno muy agradable que se llena prácticamente cada día, según orden de llegada. Además del salón principal, el local cuenta con varias salas donde el ambiente es más tranquilo.

Si se quiere ir el fin de semana, conviene reservar mesa con hasta un mes de antelación. A mediodía, es más fácil hacerse con un hueco ya que hay menos gente. El precio medio de una comida está en 55 euros.

  • Web: restaurantetenconten.com
  • Dirección: Calle de Ayala, 6
  • Teléfono: 915 75 92 54

» Restaurantes en Madrid para crear una red de contactos


1. Pelotari

– – –


El nombre de este restaurante, inaugurado en 1990, es un homenaje al Frontón Recoletos que, ya por aquel entonces, había sido derribado hacía mucho tiempo.

Pelotari sigue como el primer día y es la imagen misma de aquellos restaurantes vascos discretamente lujosos: rojo y negro por fuera; azul, blanco y con boiseries por dentro. Sin duda, para los clientes de las nuevas generaciones, es una forma de conocer cómo eran aquellos restaurantes que tenían tanto éxito en Madrid.

En su parrilla puedes pedir platos de las cocinas mediterránea y española. Sus cocineros preparan un sabroso chuletón, una atrayente brandada y un laing casero. Sus clientes aconsejan pedir la sorprendente tarta de queso, los generosos helados o su bien trabajado pastelito de manzana.

La carta de vinos es muy amplia. En ella, todos los visitantes pueden encontrar alguno que satisfaga su gusto. También puedes tomar un excelente café cortado, un extraordinario chocolate caliente o una sensacional limonada. Los comensales dicen que el personal es servicial y su servicio siempre es magnífico.

Tiene una decoración espectacular y su ambiente encantador ayuda a los clientes a sentirse relajados. Es ideal para una comida de trabajo o para acudir con alguien de gustos clásicos. En conclusión, el sitio es acogedor, el servicio es correcto y el ambiente 100% para comidas de negocios.

  • Web: pelotariasador.com
  • Dirección: Calle de Recoletos, 3
  • Teléfono: 915 78 24 97

2. Ramsés

– – –


Es la terraza de moda, que no cierra ningún día, donde todos buscan recuperar la normalidad en Madrid. Su emblemático local, frente a la Puerta de Alcalá, ha sido decorado por Philippe Starck y cuenta con diferentes espacios que se adaptan a cada ocasión. El restaurante gastronómico de la primera planta ha recibido la asesoría de Arzak Instructions y ha sido desarrollado por Sergi Sanz.

Su particular decoración repleta de vegetación y los grandes toldos que dan sombra permiten que el espacio se llene completamente de luz durante el día, y de una magia especial e intimista durante la noche. Esta característica le da el carácter de multiespacio a la terraza. El lugar permanece climatizado durante todo el año, noche y día, y permite elegir entre mesas altas con taburetes o mesas bajas con sillas más cómodas, siempre en un ambiente distendido e informal.

A todo esto se suma una cocina de calidad que es la extensión del restaurante interior, Kitchen, inaugurado en septiembre de 2020. De sus parrillas, alimentadas con carbón de encina en las que se trabaja con las técnicas de los mejores asadores del norte de España, salen platos en los que las verduras de temporada son las protagonistas.

A todo esto, se suma una amplia carta de coctelería, ya que Kitchen tiene una de las mejores barras de Madrid, con una oferta que va desde los combinados más clásicos a los más innovadores y sorprendentes. El precio medio en terraza es de 40 euros.

  • Web: ramseslife.com
  • Dirección: Plaza de la Independencia, 4
  • Teléfono: 914 35 16 66

3. Club Alma

– – –


Club Alma se encuentra en la calle Príncipe de Vergara, 9 y es un elegante palacete construido en 1910. A él suelen acudir mujeres de negocios interesadas por la cultura, la música en directo y la buena gastronomía. La cocina está comandada por el chef Iván Sáez de la escuela de cocina de Martín Berasategui (galardonado con el premio BIB Gourmand de la Guía Michelín, 2016).

El comedor de mármol se abre a la calle a través de imponentes ventanales. Los socios pueden disfrutar de un menú a 25 euros, que cambia cada día y que reciben puntualmente por correo electrónico.

Al tener carácter de club, también cuenta con una agenda de eventos que incluye presentaciones exclusivas, talleres, masterclasses, conferencias, charlas y sesiones de afterwork con música en directo todas las semanas.

  • Web: almasensai.com
  • Dirección: Calle del Príncipe de Vergara, 9
  • Teléfono: 918 19 51 70

4. Ultramarinos Quintín

– – –


Se encuentra en el Barrio Salamanca, donde ocupa la esquina de Jorge Juan con Lagasca. La decoración es muy agradable con maderas y paredes de piedra que le dan un aire rústico en un ambiente muy acogedor.

Su curioso concepto, un restaurante dentro de una tienda de ultramarinos, no deja indiferente a nadie. La tienda funciona y en ella se pueden comprar embutidos, quesos, frutas y verduras frescas, aceites y otros productos para cocinar en casa. Dispone de una barra donde comer algo rápido, aunque si se quiere estar más tiempo, nada mejor que acomodarse en alguna de las mesas de sus comedores situados en la planta calle o en la superior.

Su cocina tiende a lo tradicional con algunos toques modernos. Para la elaboración de sus platos seleccionan escrupulosamente las materias primas. En su carta hay ensaladas, pasta y pizza, guisos, pescados y carnes. Destacan el cous-cous de quinoa, verdura y cordero; el arroz frito con faisán; los rollitos de alcachofas y pato azulón; el solomillo al wok, el pote de castañas y lombarda o la lasaña de alcachofas y puerros. El precio medio carta oscila entre los 26 y 35 euros.

Quintín también se convierte en un local de copas durante la tarde. Por ello, es normal que, a partir de las 8 h de la tarde, encuentres en la entrada a los clientes tomando alguna bebida.

  • Web: ultramarinosquintin.es
  • Dirección: Calle de Jorge Juan, 17
  • Teléfono: 917 86 46 24

» Restaurantes en Madrid para reuniones de equipo y un team building


1. El Cielo de Alcalá: la terraza del Hotel H10

– – –


A la mayoría de los madrileños nos gustan las azoteas y, si tienen piscina, mejor que mejor. Por eso El Cielo de Alcalá, la terraza del hotel H10 en la Puerta de Alcalá, es un espacio magnifico a tener en cuenta. Además de las fenomenales vistas, las tumbonas y la piscina en esta terraza, se pueden comer de picoteo los platos de la carta diseñada por el chef vasco francés Arezki Marouf.

Destacan el pulpo a la gallega sobre patatas revolconas, el desmigado de pato confitado con frutos rojos o las infalibles croquetas de cocido. Además, cuenta con una maravillosa carta de coctelería.

  • Web: h10hotels.com/es/hoteles-madrid/h10-puerta-de-alcala/restaurantes
  • Dirección: Calle de Alcalá, 66
  • Teléfono: 914 35 10 60

2. Warehouse Madrid: de la granja a la mesa

– – –


Warehouse Madrid propone un concepto farm-to-table, con los vinos y los productos de la Hacienda Zorita Organic Farm, un proyecto único de farming contemporáneo creado en un espacio natural protegido en pleno corazón del Valle del Duero.

Para que puedas visualizarte en este lugar, te contamos que su terraza se encuentra en un jardín del palacete del Marqués de la Concordia, entre árboles, plantas e incluso un viñedo con todas las variedades de uva de Hacienda Zorita. El precio medio del menú es de 30-35 € aproximadamente.

  • Web: the-haciendas.com/zoritas-kitchen/madrid.php
  • Dirección: Calle de María de Molina, 25 (esquina con Calle de Lagasca, 148)
  • Teléfono: 607 50 76 33

3. Platea Madrid

– – –


Uno de los restaurantes más divertidos y originales de Madrid es Platea, lugar mágico donde siempre está ocurriendo algo. Es un refugio donde relajarse y disfrutar y un punto de encuentro en el que cada detalle tiene sentido. Platea aúna espectáculo y gastronomía en todo su esplendor.

El espacio consta de casi 6.000 metros cuadrados con acceso desde las calles Goya, Hermosilla y Marqués de Zurgena, distribuidos en dos plantas, tres plateas y una zona dulce. Con esta oferta, pretende convertirse en el principal exponente de ocio gastronómico de Madrid y una de las referencias más destacadas a nivel nacional e internacional.

  • Web: plateamadrid.com
  • Dirección: Calle de Goya, 5 / 7
  • Teléfono: 915 77 00 25

» Restaurantes en Madrid para reuniones one to one


1. La Carbonera Castelló

– – –


La Carbonera abre sus puertas para los amantes de la decoración y la gastronomía, en la céntrica calle de Castelló. Es una parrilla urbana en la que se encuentran productos de gran calidad en un ambiente que acompaña, acoge y mima al comensal desde el principio al fin. Aquí se respeta la materia prima y la atención al cliente es indiscutible.

Es un espacio inspirado en los bistrós franceses, coloreado en tonos tierra y decorado con muebles de madera que invita, con su luz tenue y su aroma a brasas, a sentirse como en casa. Esta sensación se refuerza a través del trato con el personal y, sobre todo, del buen gusto que deja en el paladar.

  • Web: lacarboneramadrid.com
  • Dirección: Calle de Bernardo López García, 11
  • Teléfono: 911 10 06 69

2. Troquel

– – –


Troquel ha sido el último en llegar a la exitosa calle Jorge Juan. Abrió sus puertas a finales de 2017 apostando por la gastronomía mediterránea de fusión, donde los ingredientes de primera calidad son su punto fuerte. Su carta cuidada y apta para los diferentes gustos, incluye una selección de pescados y mariscos, productos de la huerta y carnes.

Es un espacio divertido, donde la decoración está cuidada y se alternan mesas y sillas de madera de aire escandinavo con toques industriales. El local se divide en tres ambientes. Encontramos una primera zona con una amplísima barra de piedra caliza natural para disfrutar de un tapeo y una interesante coctelería. El comedor, en tonos neutros y muy iluminado, es el lugar perfecto para comidas y cenas, algo más tranquilas. Y, por último, un tercer espacio que consta de dos terrazas, una interior y otra exterior.

Entre sus propuestas gastronómicas destacamos la calidad de sus carnes. Además, cuentan con una cuidada selección de vinos y cervezas artesanas, además de una coctelería de autor. La situación de Troquel hace que se convierta en un restaurante perfecto para comer y disfrutar de un interesante afterwork. El precio medio es de 40 euros.

  • Dirección: Calle de Jorge Juan, 50
  • Teléfono: 910 58 61 96

» Donde fueres, haz lo que vieres


En Japón, una cena de negocios consiste en una serie de comidas con mucho alcohol y visitas a clubes nocturnos, destinadas a poner en deuda al invitado con los anfitriones. En Francia, se celebraban tres comidas para llegar a un trato comercial. Actualmente se han vuelto más pragmáticos y las han reducido a una, con un posible almuerzo de celebración una vez que se cierra el acuerdo. En Italia, una comida es un rompehielos en el que los negocios suelen ser el último tema de la conversación.

En la mayor parte de los EE. UU., no suelen celebrarse comidas de negocios. La excepción es Nueva York, donde tanto el desayuno como el almuerzo son más importantes que la cena. Algunos ejecutivos de esta ciudad llegan a tener hasta dos desayunos seguidos al día con diferentes clientes. En Los Ángeles, esta primera comida de la jornada se considera más bien una maniobra de acecho antes de las negociaciones serias. En otros lugares, como Las Vegas, casi ningún restaurante de primer nivel está abierto para el almuerzo, por lo que se llevan a cabo cenas de negocios bastante lujosas por la noche o en comedores privados.

En los Madriles somos de comer mientras hablamos de cosas de menos importancia, dejando las cuestiones más serias para el café o el licor.

» Tipos de reuniones que se pueden dar en un restaurante


En general, independientemente del tipo de reunión, es fundamental elegir un lugar que no sea demasiado grande, ruidoso o moderno. Los comedores de los hoteles suelen ser la mejor opción porque están acostumbrados a atender específicamente a huéspedes del mundo de los negocios. Las mesas deben estar bien separadas para asegurar o, por lo menos, aparentar privacidad.

Pero, para lograr el éxito, hay que ir más al detalle. Aquí tienes cuatro tipos de reuniones, clasificadas según los objetivos que quieren conseguirse en cada una, y los tipos de restaurantes que mejor se adaptan a cada opción.


1. Cerrar un trato importante

– – –

Cuando deseamos cerrar una venta, debemos buscar un restaurante que tenga cierta categoría y un ambiente tranquilo.

Es un error elegir un restaurante bullicioso, con mesas demasiado juntas, ya que el ruido no nos dejaría escuchar bien lo que se dice. Necesitamos un entorno íntimo que facilite la honestidad, por parte del cliente potencial, y la transparencia, por nuestro lado, a la hora de negociar los términos. Además, si el local no respeta la separación entre las mesas, nuestro interlocutor puede temer que otros estén escuchando, lo que impedirá que la conversación tenga la calidez que demanda la situación.

Hay que buscar un restaurante con buena comida y un servicio impecable por un tiempo prolongado, de modo que tengamos mucho margen para cerrar el trato. El primer tramo lo debemos invertir en la construcción de relaciones y el segundo, en cerrar el acuerdo, preguntando directamente por el negocio. El último tramo conviene reservarlo para solucionar los detalles o, si la magia no está sucediendo y vemos que el trato se aleja, aclarar el porqué.


2. Crear redes de contactos

– – –

La creación de redes es fundamental para obtener referencias y es una actividad perfecta a la hora de comer. Para llevarla a cabo con éxito, hay que elegir el lugar adecuadamente. Cuando se va a celebrar una comida con la red de contactos y no se conoce la situación financiera de los nuevos miembros, conviene elegir algunos restaurantes que estén a una distancia razonable y con precios asequibles, para dejar que sean ellos los que tomen la decisión. Si un nuevo miembro tiene restricciones dietéticas que desconocemos, es mejor dejar la pelota en su tejado y que elija el lugar.


3. Celebrar un Team building

– – –

Si quieres crear un equipo fuerte, es recomendable que lo lleves a comer fuera, al menos, una vez al mes. Es una forma de ayudar al equipo a mejorar las relaciones y conocerse mejor, mientras disfrutan de comida y bebida sin coste para ellos. Las limitaciones presupuestarias hacen que no sea la tarea más fácil, pero es necesario llevarla a cabo.

Los mejores entornos son aquellos que facilitan la confraternización entre los componentes del equipo. Por ello, es posible que tengamos que invertir un poco de tiempo en encontrar algo motivador, como un bar temático o un local singular, para salir de la zona de confort o invitar a la participación en algo nuevo.


4. Reunirse uno a uno

– – –

Reunirse con un colaborador para una comida puede ser muy divertido o un momento temido, en el que hay que dar y recibir feedback en charlas aburridas. En todos los casos, siempre hay que tener un objetivo durante el cara a cara.

Es una buena oportunidad para conocer mejor al colaborador, así que pídele que elija el restaurante, siempre que esté dentro del presupuesto y a una distancia asumible. Si elige algo fuera de presupuesto, es preferible ofrecerle otras opciones que sean factibles y explicarle el porqué.