fbpx

Actividades de Team building en Madrid y las diez mejores empresas para llevarlo a cabo

Actividades de Team building en Madrid y las diez mejores empresas para llevarlo a cabo

Como ya es tradición en esta casa, primero vamos a adentrarnos un poco en el significado del concepto team building y las ventajas que ofrece a los grupos de empresas. Después, te ofreceremos una lista de las mejores actividades y empresas que se dedican a fomentar el trabajo en equipo en Madrid.

_linea_gris

» Qué es el Team Building


El término team building no es algo novedoso. Su origen se remonta a los inicios del siglo XX cuando el Dr. William McDougall, famoso psicólogo británico, escribió varios libros de texto de gran influencia y se convirtió en una referencia importante de la teoría de los instintos y de la psicología social.

Lo que nos interesa es que, a principios de la década de 1920, McDougall publicó The group mind. En este libro, destacó la importancia de la formación en equipo y describió las condiciones que se consideran necesarias para crear un grupo de trabajo cohesionado.

the group mind

Entre 1927 y 1932, el profesor Elton Mayo estudió, en el Western Electric Hawthorne de Chicago, la relación entre productividad y condiciones de trabajo. Este experimento, conocido como Efecto Hawthorne, tuvo en cuenta las condiciones físicas y ambientales, como la humedad o la iluminación, y los factores psicológicos como los horarios, el rol del líder en relación con el grupo o la actitud de los empleados.

Uno de los principales hallazgos del estudio indicó que la construcción del sentido de identidad grupal y cohesión entre los miembros de la plantilla afectaba directamente a la productividad de la empresa. Además, se demostró que los trabajadores valoraban aspectos como la seguridad, el reconocimiento de su trabajo y el sentido de pertenencia, llegando a ser más relevantes que las condiciones físicas del lugar de trabajo.

William McDougall y Elton Mayo se adelantaron a lo que años después sería el team building, tal y como lo entendemos actualmente. En las siguientes décadas, muchas organizaciones comenzaron a introducir las primeras nociones de este concepto en sus empresas, lo que las llevó a la implementación de dinámicas, eventos y sesiones, cuya base es la misma de las actividades que podemos reconocer en las empresas de hoy.


» El Team Building en Madrid


A principios de los años 2000, el team building en Madrid irrumpía con fuerza en las compañías. Eran años de bonanza económica y las compañías estaban dispuestas a invertir en cualquier actividad que les permitiera mejorar en productividad, formación y retención de talento.

En los años de crisis, sobre todo entre 2008 y 2009, el sector se quedó prácticamente paralizado. Cuando la economía empezó a remontar, los departamentos de Recursos Humanos acudieron a su rescate. Desde entonces, las actividades de team building han estado muy asentadas en el ecosistema empresarial de Madrid, hasta la irrupción del COVID-19. Esperamos que este tipo de actividades vuelva con fuerza cuando nos quitemos de encima la dichosa enfermedad.

Vayamos al lío, ¿estás pensando en organizar actividades de team building en Madrid?

Si hay una ciudad en España especialmente preparada para la celebración de eventos, esa es Madrid. La capital puede albergar desde multitudinarios congresos hasta reuniones más pequeñas en espacios con encanto. No en vano, cuenta con una agenda social y cultural llena de posibilidades que puede convertirse en nuestra aliada a la hora de aprovechar sus celebraciones a favor de nuestro evento.

Las actividades de team building no deben concebirse como una forma de ocio o una serie de juegos. Se trata de una ayuda para conseguir que los empleados de una empresa potencien su espíritu de equipo, afiancen sus relaciones y fortalezcan su confianza y cohesión grupal. El objetivo: conseguir un mejor rendimiento y mejorar el ambiente laboral.


» Factores a tener en cuenta si organizas un Team Building


Estas son las cuestiones que deberemos plantearnos para escoger la actividad más adecuada y el mejor lugar donde llevarla a cabo.


1. Indoor o Outdoor: interior versus exterior

– – –

El team building se puede organizar en interiores o exteriores, aunque debemos tener en cuenta las peculiaridades y ventajas de cada opción. La elección dependerá de los objetivos que persigamos y de factores como si es preferible una actividad de interior o al aire libre o el nivel de relación que tengamos con el deporte y/o la naturaleza.

Posteriormente nos tenemos que preguntar cuándo deseamos organizar la actividad de team building. El invierno en Madrid es frío por lo que, para evitar las bajas temperaturas, la tendencia es acudir a interiores (indoor activities).

En primavera, verano y otoño, si podemos y tenemos tiempo para los desplazamientos, lo ideal es buscar espacios abiertos. Siempre es agradable salir de la oficina y hacer actividades fuera. Si es posible, será mejor estar al aire libre que quedarnos en una sala de hotel o en la misma empresa.


2. Número de personas y perfil del grupo

– – –

A la hora de buscar las instalaciones adecuadas, hay que saber cuántas personas acudirán a la actividad en Madrid y qué características tiene el grupo.

¿Qué tipo de experiencia team building buscamos y que esperamos conseguir de ella? La respuesta vendrá determinada por las actividades que haya realizado el grupo en ocasiones anteriores. Estas pueden ser musicales, artísticas, del mundo del motor, puramente deportivas, etc.

¿Cuál es el perfil de los participantes de la actividad? ¿Son personas jóvenes que quieren algo muy activo o gente mayor que busca algo menos dinámico? Hay que considerar la condición física de los miembros del grupo o si alguna persona tiene más limitaciones para realizar la actividad. Cuanto más reflexionemos sobre estos temas, más posibilidades tendremos de que la jornada sea un éxito.


3. Duración

– – –

Normalmente, las actividades de team building se enmarcan dentro de una agenda más compleja de reuniones y presentaciones. En estos casos, es importante saber el tiempo que se puede dedicar a la actividad sin alterar el plan de trabajo.


4. Presupuesto

– – –

En Madrid existen sitios especializados con actividades que van desde la sencillez al lujo, con todo tipo de servicios adicionales: catering, audiovisuales, regalos, animaciones, maestros de ceremonias, vídeos de recuerdo, etc.


5. Comunicación interna

– – –

La estrategia de comunicación interna es fundamental antes, durante y después del evento. Es necesario crear expectativas entre los empleados, alimentar la ilusión por la actividad y nunca decepcionarlos.

En el caso de que la empresa no pueda destinar recursos de tiempo y personal para organizar el team building, es recomendable subcontratar la planificación y desarrollo de la actividad. En este caso, conviene acudir a una agencia experta en programas formativos, con la experiencia y know-how necesarios para que la jornada sea un éxito. Hay que distinguir entre empresas de ocio y compañías sólidas de coaching, especializadas en formación, con personal acreditado.


» Lugares donde celebrar un Team Building en Madrid


Estos son algunos de los mejores espacios para hacer actividades de team building en Madrid:


1. Hoteles

– – –

AC Hotel Cuzco, Eurostars Madrid Tower, Marriot Madrid Auditorium, The Westin Palace, Only YOU Hotels y Hyatt Centric Gran Vía.


2. Palacio de Congresos y otros recintos de grandes dimensiones

– – –

MEEU, Feria de Madrid IFEMA, Cines Cinesa, Teatro Goya Multiespacio Madrid, Wanda Metropolitano, Palacio de Santoña, Wizink Center Madrid, Matadero Madrid, RACC Madrid, Estadio Santiago Bernabéu y el Palacio de Congresos.

lugares para hacer team building madrid


3. Espacios originales

– – –

Espacio Bogarti, Espacio Cromátika, Museo del Traje, Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), V de Vegas, Espacio La Grada, Espacio Harley, Matadero Madrid y Espacio Cómo.


4. Edificios señoriales

– – –

Casa de Velázquez, Palacete de los Duques de Pastrana, Fundación Real Fábrica de Tapices, Fundación Carlos de Amberes y Círculo de Bellas Artes.


5. Edificios deportivos

– – –

Campo de Golf de Canal, Carlos Sainz Karting Madrid, Hipódromo de la Zarzuela y Circuito del Jarama- RACE.


6. Salas alrededor de Madrid

– – –

El Molino Amarillo, La Campana, Madrid Snowzone, Soto de Cerrolén, Finca Najaraya, Casino Gran Madrid, La Sede, Euroforum, Centro de Congresos Príncipe Felipe y Mirador de la Moraleja.

najayara team building


» Tipos de actividades de Team Building que podemos realizar


  • Eventos deportivos: superarse a través del deporte poniendo a prueba las habilidades físicas.
  • Eventos gastronómicos: convertirse en auténticos chefs o en jueces de catas variadas en Madrid para potenciar el trabajo en equipo.
  • Eventos de tecnología: construir un robot o realizar juegos basados en inteligencia artificial.
  • Eventos musicales: hacer actividades muy creativas y divertidas que ayudarán a ejercitar cuerpo y mente.
  • Eventos culturales: disfrutar de una buena oportunidad de entretenimiento y formación que nos mostrará Madrid desde otro punto de vista.
  • Gincanas urbanas: superar grandes retos en equipo que nos permitirán mantener una competición sana de empresa a la vez que una mayor cohesión del grupo.
  • Eventos artísticos:explorar la creatividad y estimular la escucha, el habla y la concentración mientras se afianza la colaboración activa del equipo.
  • Eventos motorizados: para fanáticos de la adrenalina y la aventura.
  • Eventos de simulación empresarial: ¿queréis sentiros como vuestro jefe o ser vuestro propio jefe por un día?
  • Juegos de construcción: ponerse a prueba y desarrollar la capacidad de superación a nivel personal y de grupo.
  • Eventos de responsabilidad social corporativa: actividades para aprender, experimentar e inspirarnos laboralmente.
  • Eventos para una vida equilibrada: nada mejor que unas terapias de relajación y/o una sesión de risoterapia para liberar el estrés.

» Las diez mejores empresas de Team Building en Madrid


1. Kleem Eventos

– – –

kleem eventos team building

Es una empresa ubicada en Madrid especializada en actividades para empresas, dinámicas de grupo, convenciones, presentaciones de productos, coaching y motivación. Uno de sus atractivos es la organización de actividades corporativas personalizadas.

Gestionan aspectos tan importantes como la organización de personal, espacios, producción de merchandising, imagen corporativa, cobertura 100%, catering, creatividades para eventos, photocall, servicio de azafatas, presentadores, artistas, grupos musicales, actuaciones, comidas, etc.

Destacamos las actividades de Brain BuildingMasterchef o sus bailes corporativos. Empresas como Adecco, Barceló, IKEAEl Corte Inglés o Kia Motors Iberia avalan la calidad de sus servicios.

Web: kleemeventos.com


2. Best Day Eventos

– – –

BestDayEventos team bulding

Los diez años que lleva en el sector ayudando a más de 700 empresas avalan la profesionalidad de Best Day Eventos. La clave de su éxito gira en torno al método de las 4C’s: colaboración, confianza, comunicación y coordinación. Además, si la empresa no queda satisfecha con la actividad, le devuelven el dinero.

Esta compañía ha incorporado con éxito la tecnología al team building. Sus actividades son de producción propia, lo que implica rapidez y agilidad en las comunicaciones, adaptación y personalización de las actividades y precios competitivos. Entre las más destacadas encontramos los talleres tecnológicos, el Cluedo en vivo, los concursos de televisión o los desafíos con realidad virtual.

Sony, Philips, Pfizer, Lilly o BBVA se encuentran en la lista de clientes de esta empresa.

Web: bestdayeventos.com


3. Yumanyi

– – –

yumanyi eventos team building

Es una agencia de eventos muy potente que trabaja a nivel nacional e internacional y personaliza las actividades, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Cuenta con fincas en San Sebastián de los Reyes, Collado Villalba, El Escorial y Tarancón.

Las competiciones con coches de carreras, la investigación con CSI Minority Report, la risoterapia, los talleres de batucada, la construcción de automóviles de cartón o la representación de películas de Hollywood (Hollywood Star) son algunos ejemplos de las actividades de empresa que realizan.

Clientes como McDonald’s, BBVAMazdaTelefónica o Adecco ya han probado sus servicios.

Web: yumanyi.es


4. Team Building Go!

– – –

teambuilding go madrid

Esta empresa madrileña se ha reinventado debido a la pandemia y, aunque sigue ofreciendo sus actividades de manera presencial, ha puesto en marcha un catálogo muy amplio de actividades de team building online. En él, encontrarás desafíos y escape rooms de distintas tipologías: desde hacer un regalo o un reto sorpresa a tu grupo hasta aprender algo nuevo en un taller corporativo. En todas ellas, puedes escoger el idioma.

De su catálogo, con más de 150 actividades, destacamos, team building con drones, taller de baile, Become Millionaire o Lego Block City.

Entre sus clientes se encuentran: Indra, Mapfre, IE y AXA.

Web: teambuildinggo.es


5. Kaizen Team Building

– – –

kaizen team building

Es una empresa bastante asentada en nuestro país con más de 15 años de trayectoria. Cuenta con psicólogos y deportistas profesionales que sirven como orientadores en la mayoría de las actividades. Grandes compañías como ZaraSamsung o Siemens han pasado por sus manos con excelentes resultados.

      Como novedad única en Europa, disponen de la construcción de un barco vikingo de 14 metros de largo y 6                   metros de alto.

Otras actividades:

  • Concursos de paella: certámenes que se han convertido en todo un clásico.
  • Haka Team Building: la danza que ha puesto de moda la selección de rugby de Nueva Zelanda.
  • El Efecto Mariposa: el objetivo consiste en diseñar un artilugio que realice una tarea muy simple, a través de un diseño complejo. En esta actividad, los equipos compiten por ser, no solo los más creativos, sino también los más eficientes.

Web: kaizenteambuilding.es


6. Amazonia Team Factory

– – –

amazonia team factory

Amazonia se ha especializado en eventos donde la naturaleza y el entorno son protagonistas. Esta empresa ha creado su propia metodología TEAM EVENT©, un método outdoor único orientado a que los equipos, en un ambiente deportivo y de sana competición, construyan un espacio de cohesión y de unión.

La compañía organiza actividades de empresa, como gincanas y juegos, orientados a la resolución de problemas de forma divertida. Si quieres abordar tu programa de team building de una manera diferente con una actividad al aire libre, Amazonia Team Factory puede ofrecerte lo que buscas.

Entre sus clientes se encuentran, Repsol, Volvo, SEUR, Coca- Cola y L’Oréal.

Web: amazonia-teamfactory.com


7. The X-Door Madrid

– – –

the xdoor madrid

Nos encontramos con un espacio situado en la misma Gran Vía de Madrid. Consiste en un juego de escape en vivo de 60 minutos de duración que está teniendo muy buenos resultados como actividad de team building en Madrid.

Para conseguir escapar de la habitación, los participantes deberán utilizar al máximo su creatividad, imaginación y dotes de observación, pero sobre todo deberán trabajar unidos, demostrando su capacidad de organización y comunicación como grupo. Actualmente disponen de cuatro salas de actividades y tienen otro juego especial para empresas y grupos grandes llamado Venganza.

Leroy Merlin, VodafonePhilips han confiado en sus servicios.

Web: thexdoormadrid.com/portada/


8. Bubble Crash

– – –

bubble crash madrid

Bubble Crash nace en Madrid con la ilusión de dar a conocer un deporte original y divertido, el fútbol burbuja (también conocido como Bubble Soccer, fútbol en burbujas Bubble Football). Este juego está causando furor en el norte de Europa (nació en Noruega) y en los Estados Unidos donde existen ligas profesionales. Aquí la cuestión es, ¿te gusta dar volteretas, volar y saltar sin correr el más mínimo riesgo?

La compañía está orientada a actividades de team building para empresas donde ponen el foco en el coaching. Para ello, realizan dinámicas orientadas a la detección de roles.

Empresas como Ogilvy & Mather, Santillana, Cheil o Decathlon han pasado por sus experiencias.

Web: bubblecrash.es


9. Smarty Eventos

– – –

smarty eventos

Es una agencia de eventos en Madrid que crea experiencias únicas y originales con los últimos avances en métodos de aprendizaje learning by doing y tecnologías emergentes como realidad virtual, inteligencia artificial, realidad aumentada, drones, etc.

Cuentan con profesionales y expertos de reconocido prestigio en el mercado. En su catálogo nos encontramos actividades tan diversas como ‘Construye tu propio robot’ o SpeedGate, un deporte creado a partir de inteligencia artificial.

Sus clientes son muy diversos: Airbus, Ikea, Mahou, Oracle, Mars, Inditex, DHL…

Web: smartyeventos.es


10. Exploramás

– – –

exploramás team building madrid

Bajo el lema, “Madrid, el legado de un país”, esta empresa ofrece un extenso catálogo de actividades.

La compañía ha creado el Proyecto Compromiso, un programa que genera alianzas públicas y privadas en torno a eventos de responsabilidad social corporativa. Estas acciones incrementan la motivación de manera exponencial, intensifican las emociones, desatan las sensaciones positivas y contribuyen a hacer de este mundo un lugar mejor.

Entre sus actividades destacamos el team building para reforestar un espacio natural o el acondicionamiento de hogares de acogida donde se llevan a cabo actividades como adecuar las habitaciones, habilitar espacios comunes y crear zonas de estudio.

Web: exploramas.com