¿Te imaginas una oficina donde te puedas sentir como en casa, pero sin tener todas las distracciones que el hogar conlleva?
¿Sientes que necesitas sacar más productividad a tu jornada laboral, y así tener más tiempo para disfrutar de tus otras pasiones?
¿Quieres trabajar rodeado de profesionales que luchen y se ilusionen como tú por su propio negocio?
¿Te gustaría trabajar en un lugar donde te sientas especial?
Si has contestado sí a alguna de estas preguntas, este es tu espacio de coworking
Detrás de ello estamos Carlos, Gonzalo, Kepa, Manuel y Martina. Nuestro objetivo es acompañarte en tu andadura profesional, haciendo todo lo posible para que tus días de trabajo vayan sobre ruedas, siempre con una sonrisa y un trato personal de lo más cálido.
Aquí no vas a encontrarte a un becario para atenderte. Los promotores de este espacio, somos los mismos que damos la cara y que te apoyamos en tu día a día. Entendemos, por vivirlo constantemente, el difícil y a la vez estimulante mundo de los emprendedores, y queremos acompañarte en tus éxitos.
Ahora bien, queremos ser sinceros. The Shed Co no es para todas las personas que estén buscando un espacio de coworking.
Si lo que quieres es un espacio de trabajo donde te ofrezcan todos los días eventos sociales, cerveza artesanal y banda sonora en el baño, con el resultado de pasarlo bien probablemente a costa de tu productividad, este no es tu sitio. Nosotros nacimos antes que el mundo del coworking se transformara en industria, antes que la llegada del Real Estate y de las multinacionales transformaran los espacios de trabajo en impersonales oficinas de híper lujo.
Desde luego tienen sus ventajas, pero te aseguramos que en esos centros no podrás ir a tomarte un café con sus fundadores y promotores, compartiendo conocimientos e inquietudes.
The Shed Co tampoco es tu sitio si andas perdido con tu negocio y lo que quieres es una panacea milagrosa con la que encontrar miles de clientes. No tenemos una lámpara mágica para multiplicar clientes y facturación, pero lo que sí podemos ofrecerte es un entorno profesional, en un barrio de prestigio, donde te sientas arropado y tengas todas las facilidades para ser más productivo.
año de fundación
metros cuadrados
clientes hasta hoy
eventos celebrados
Aquí tienes una recopilación de medios que nos recomiendan
12 espacios de 'coworking' en Madrid para trabajar como en Silicon Valley sin salir del barrio
LEER EL ARTÍCULOAllá por el 2012, en una terraza del castizo barrio de Chamberí, nos preguntábamos en que podíamos convertir un espacio de oficinas de 200 m2 que teníamos a nuestra disposición.
Nuestra querida arquitecto Elena Gonzalez Torres (a la postre diseñadora del espacio) nos comentó de montar un coworking. “¿Co qué?” preguntamos extrañados. Cuando nos explicó este nuevo modelo de espacio de trabajo, nos pareció una idea algo peregrina, pero el concepto que creamos en nuestra cabeza resonó y nos entusiasmó. Fue así como nació, hace más de 9 años, The Shed Coworking.
Los inicios fueron duros, nos encontramos con la dificultad de explicar este nuevo concepto, demasiado moderno en su momento para la zona tan privilegiada en la que nos instalamos. A los ojos de nuestros vecinos éramos más bien una comuna hippie con estilo nórdico. Hasta nuestros amigos más cercanos dudaban de que alguien quisiera pagar por trabajar aquí.
Pero creíamos fuertemente en lo que hacíamos. Y a día de hoy podemos decir con orgullo que fuimos de los primeros espacios en abrir (y en sobrevivir) en Madrid, y que hemos creado un modelo de espacio de trabajo donde nuestros clientes se ocupen únicamente de su negocio; nosotros nos ocupamos de todo lo demás.
Cuando la ya conocida como “Gran Recesión” se desencadenó en EE.UU. y Canadá, en los jardines de las casas comenzaron a proliferar pequeñas casetas prefabricadas (sheds). Dichas casetas eran laboratorios o despachos de profesionales que habían optado por convertir el problema en oportunidad y utilizaban estos espacios para madurar sus proyectos.
Esa es la razón por la que, no solo hemos escogido la caseta como uno de los elementos esenciales de nuestra imagen, sino que además nos hemos hecho con una para instalarla en nuestras oficinas (¿sabes ya dónde?).
La otra razón del nombre es que shed significa, también, desmogue; ese proceso de renovación de la cornamenta de uno de los animales con el porte más majestuosos y altivo: el ciervo. A diferencia de los cuernos de otras especies, la cornamenta de los cérvidos se cae cada año para ser sustituida por otra nueva y va creciendo en tamaño y ramificaciones según la edad, la alimentación y el estatus social.
Al igual que los cérvidos, los seres humanos tenemos esa capacidad de rehacernos. La transformación personal y profesional es una necesidad básica en esta era de grandes cambios. De allí el nombre y el otro elemento esencial de nuestro logo: la osamenta de un ciervo.
Con más de 15 años de experiencia en el mundo corporativo, he ocupado puestos de dirección en multinacionales como Sodexo, Carlisle y SmartBox, con cometidos relacionados principalmente con la captación, fidelización de clientes y dirección comercial.
En 2013 decidí dar un cambio a mi carrera profesional para enfocar todos mis esfuerzos en un entorno radicalmente distinto.
Socio fundador de The Shed Co y responsable de facturación, contratos y gestión del espacio. Si tienes cualquier duda sobre estos temas, soy tu hombre.
Durante 15 años estuve en diferentes posiciones en departamentos I.T. de la gran empresa, donde dirigí proyectos y equipos a nivel nacional e internacional.
Cansado de no poder tomar mis propias decisiones y en plena crisis, decidí dar un giro, emprender y tomar las riendas de mi vida profesional. El resultado fue The Shed Co, un espacio de coworking donde las empresas tienen la posibilidad de realizar sus sueños.
Socio fundador de The Shed Co, hombre orquesta e informático de profesión, que no de vocación. Si tienes cualquier duda sobre informática no me preguntes, no recuerdo nada.
Con más de 15 años de experiencia en el sector del diseño y la comunicación, he desarrollado proyectos de identidad e imagen de marca, creatividad, diseño on y offline, y estrategias de comunicación.
Ingenio, imaginación y gusto estético son las bases con las que emprendo todos mis proyectos. Y con sello made in Italy, que es toda una garantía 😉
Socia “adoptada” de The Shed Co y responsable de los temas relacionados con identidad e imagen de marca y de los eventos internos que fomentan nuestra filosofía de enjoy working. Todo eso mientras intento poner un poquito más de… orden.
Periodista freelance y comunicador audiovisual de formación. Siempre en busca de la creatividad y con un escudo de optimismo. Autor estrella de nuestro blog, es el que ha plasmado ese estilo fresco y con un toque de humor que refleja nuestra filosofía enjoy working.
Redactora y guionista freelance a la busca y captura de buenas historias para contar. Se la puede encontrar en todos los formatos: artículos, podcasts, novelas y lo que vaya surgiendo. Todos los textos de The Shed Co tienen que pasar su filtro y es la que da voz a nuestro canal de podcast “Mundo Coworking”.
Intrépido creador de contenido multimedia. Aunque trabaja con grandes ordenadores, cámaras, lentes y muchos -muchos- LED, se define más bien como un artesano de la imagen. Suyos son los famosos shootings The Shed Co. Siempre dispuesto a ayudar con una sonrisa en la cara.
Amante de la cocina sencilla, de los olores intensos y de los sabores que evocan rincones del mundo que no conoce pero que ya adora. Así es nuestra Susana, alias Srta. Scott, que se encarga de preparar nuestros desayunos y aperitivos top, además de los caterings que nos contratan nuestros clientes.
Vitalista, conversadora y muy empática, estas son algunas de las cualidades que Paloma aplica cada día para ejercer como abogada y mediadora. Es nuestra mano derecha en cuanto a temas legales, aunque esa es solo la punta del iceberg de sus muchas cualidades.
Periodista freelance y escritora. La rutina no es lo suyo, por eso decidió lanzarse a la aventura de ser escritora y contar sus vivencias como ciudadana del mundo. Ex coworker -que por razones laborales familiares tuvo que mudarse a otro país- y autora de muchos artículos de nuestro blog.