26 Abr Deer of the week: WFM coworker de marca y comunicación
“La comunicación y el marketing son activos intangibles imprescindibles para cualquier empresa o profesional. En WFM Comunicación creamos valor, escuchamos, analizamos y hacemos crecer”, afirma nuestro coworker Julián Sacristán, Director de Marca y Comunicación de la agencia. “En WFM llegamos donde no llegan los grandes”.
WFM Comunicación está compuesto por un equipo multidisciplinar, con mucha experiencia en diferentes sectores y áreas, debido a la transversalidad de la comunicación en todos los ámbitos profesionales. La evolución e integración del mundo digital en sus estrategias ha sido su manera natural de trabajar, desde hace más de ocho años, con una visión global de implementación local, lo que se conoce como “glocalización”.
¿Cómo definirías tu idea de negocio?
– – –
Somos la solución para cualquier empresa y profesional. Creemos en el trabajo en equipo y qué mejor manera de desarrollarlo que formar equipo con el cliente. Nuestra filosofía se resume en esta frase de J. Joubert: “El genio comienza las grandes obras, pero solo el trabajo las acaba”.
¿Cómo fueron tus comienzos? ¿Dónde empezaste, con quién?
– – –
Siempre he desempeñado trabajos relacionados con el mundo de la comunicación: publicidad, planner, social media, etc. Comencé a trabajar en lo que ahora es una corporación y, en su momento, llegó a ser el mayor grupo audiovisual en castellano: RTVE Grupo. Después de unos años, hice lo que el personaje de Steve McQueen explica en la película Los siete magníficos: “Conocí a un tipo que una vez se tiró desnudo de cabeza contra un cactus. Le pregunté por qué lo había hecho y me contestó que cuando lo hizo le pareció una buena idea”. A mí, en ese momento, también y me marche a trabajar a la plataforma digital de canales de Telefónica. Con el tiempo acabé en otra plataforma audiovisual y comencé a compatibilizar mi trabajo habitual con clases, conferencias, etc. Hace unos años, me volví a encontrar con otro atractivo cactus y decidí tirarme de nuevo. En este caso, era un cactus propio y monté la agencia WFM Comunicación #elcanaldelacomunicación.
¿Qué es lo más difícil a lo que te enfrentas como emprendedor?
– – –
Esta respuesta es la más fácil. El problema habitual es que los emprendedores y empresarios no se dan cuenta de que la comunicación, y cuando utilizo este término me refiero a herramientas y canales, son imprescindibles a la hora de tener éxito. Normalmente lo dejan para el final y, si pueden, lo hacen ellos mismos de una manera, habitualmente, poco eficaz. Los resultados son malos por falta de estrategia profesional. Esto les resta tiempo y energía para dedicarse a su verdadero trabajo. La falta de inversión en comunicación es uno de los motivos por los que las empresas de nueva creación y start-ups no llegan a los dos años.
Y la mayor recompensa?
– – –
Cuando formas parte de un proyecto empresarial donde el cliente te considera de su equipo y tiene confianza plena. En comunicación, la confianza es fundamental. Y los éxitos y logros del cliente siempre son un impulso para seguir mejorando.
¿Por qué has decidido trabajar en un coworking?
– – –
En WFM siempre hemos compartido despacho. Además, en muchas empresas grandes, ya se trabaja tipo coworking y los directivos están sentados con su equipo o comparten despacho con otros. Por lo tanto, debido a mi experiencia anterior, no ha sido tanto el cambio. Para mí es como trabajar en una empresa grande con diferentes departamentos que, en este caso, son otras empresas o profesionales. Siempre he creído que las relaciones en el trabajo son fundamentales y un espacio así es lo mejor para desarrollarlas.
El lema del coworking es enjoy working. En tu caso, ¿cómo disfrutas trabajando?
– – –
La comunicación y el marketing siempre me han apasionado desde pequeño, me imagino que por influencia del entorno. Disfruto trabajando con un equipo loco por la comunicación, con nuevos retos diarios y viendo crecer a los clientes.
¿Tienes un sitio favorito en The Shed Co?
– – –
El patio es muy inspirador y un buen sitio para trabajar cuando hace buen tiempo.
¿Recomendarías trabajar en un coworking?
– – –
Por supuesto. Utilizaría el viejo eslogan, recuperado hace poco para una campaña: “Busque, compare y si encuentra algo mejor… cómprelo”.
¿Cómo te ves de aquí a un año?
– – –
Espero que con clientes nuevos, lo que supondrá nuevos retos.