26 Feb Los sabios y The Shed coinciden: sé feliz con lo que haces
Trabajo y felicidad en The Shed Coworking
Si algo tenemos en común los seres humanos es la búsqueda constante de la felicidad. Todos, da igual el siglo o la época, queremos dar sentido a por qué estamos aquí. Pasamos por diferentes etapas y momentos de nuestra vida en los que damos respuestas distintas a la pregunta ¿eres feliz?, pero siempre, siempre queremos serlo.
Pero claro, ser feliz en la vida es un concepto muy amplio. La felicidad la puede aportar un gesto, una palabra… Pero en realidad se alcanza cuando uno se siente pleno consigo mismo, en todos los ámbitos de su vida. Y aquí, amigo, entra todo: la familia, el trabajo… De hecho, gran parte de nuestro tiempo lo dedicamos a trabajar.
Ya desde tiempos inmemoriales nuestros ancestros entendían la importancia de disfrutar con lo que haces, de ser feliz con tu trabajo. Hombres y mujeres, antiguos y actuales, coincidimos en ese mismo objetivo. Aquí van algunas frases que a más de uno nosotros podrían servir de lema para este nuevo año.
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. (Confucio)
Es leer esta frase y venirse arriba. Pero en realidad, toda la ilusión se desvanece cuando escuchamos esa voz de la conciencia que nos dice: escoge una profesión que te asegure un puesto, que te de dinero, no te dejes llevar por lo que te gustaría, sino por lo que de verdad te va asegurar un futuro… Desde siempre se nos ha transmitido el mensaje de hacer algo, lo que sea: una carrera, idiomas, un máster y a buscar trabajo.
Pero Confucio tenía razón. Haciendo lo que a uno le gusta, la palabra «trabajo» adquiere otro sentido, pues no se entendería como algo en lo que trabajar, sino algo con lo que disfrutar y sentirse realizado.
Dichoso el que gusta las dulzuras del trabajo sin ser su esclavo. (Benito Pérez Galdós)
Galdós también tenía clara la diferencia entre el trabajo y la profesión. Al final, trabajar en algo que no nos gusta nos hace esclavos y, por tanto, nos hace infelices. La mayor parte del tiempo la dedicamos a trabajar. Es por ello que disfrutar con lo que uno hace, con las dulzuras de las que hablaba Galdós, ¡hace dichoso a cualquiera!
Lo que importa es cuánto amor ponemos en el trabajo que realizamos. (Madre Teresa de Calcuta)
Teresa de Calcuta tenía claro desde joven a qué quería dedicar su vida. De hecho, la mayor parte de su vida la dedicó a hacer lo que más quería: atender y ayudar a los más necesitados. Este ejemplo de vocación y entrega nos puede servir a nosotros para elegir y decantarnos por aquello que realmente nos satisface. Solo así conseguiremos grandes logros personales y profesionales.
El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba. (Joseph Joubert)
Este ensayista y moralista francés nos pone, por un momento, los pies en la tierra. Está claro que hay que escuchar, pensar y decidir a qué queremos dedicar el resto de nuestra vida. Pero no hay que olvidar que toda gran idea, que todo proyecto y que toda iniciativa, por mucha elección que sea y por mucho que nos guste, tiene que ir acompañada de dedicación, trabajo y constancia.
Encuentra la felicidad en el trabajo o no serás feliz. (Cristóbal Colón)
Una frase de aquel que descubrió el Nuevo Mundo. Un ejemplo de emprendedor de otra época que nos enseña también a lanzarnos, a apostar por lo que uno cree y a luchar por ello. Sólo así conseguiremos el objetivo: ser felices y sentirnos realizados en nuestro trabajo.
Y para finalizar no podíamos dejar de aportar nuestro granito de arena.
Trabajando en The Shed Co hemos aprendido que la manera más efectiva para formar un equipo unido y magnifico es apelando a la necesidad de de conectar con algo más grande que ellos mismos. Esto requiere que la comunidad renuncien a sus intereses personales por un bien mayor y así el conjunto sume más que la suma de sus partes»
En portada: imagen de la película Confucio
Lucía Fernández
Madrileña, graduada en Periodismo y Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria. Empezó a rodar en los medios digitales de su universidad (reportera, locutora de radio y redactora), siguió su formación en Canal+ Liga y en departamentos de marketing y ahora trabaja como community manager para una importante empresa de consultoría. Apasionada del periodismo como herramienta para dar voz a los que no la tienen.