11 Mar Movimiento Enjoy Working
Podemos quedarnos con esta visión: “Yo siempre doy el 100% en el trabajo: 13% el lunes, 23% el martes, 25% el miércoles, 35% el jueves, y 4% el viernes”. O con la mirada del gran Jardiel Poncela: «Cuando el trabajo no constituye una diversión, hay que trabajar lo indecible para divertirse.»
Desde estas líneas queremos crear un tendencia: el «movimiento enjoy working”, una iniciativa cuyo objetivo es la divulgación de la filosofía de vida de disfrutar trabajando. Consideramos el trabajo cómo el polo opuesto de la diversión: muchas personas creen que para trabajar adecuadamente hay que sufrir, y que la diversión no tiene lugar en el trabajo. Pero la realidad es que cuando mejor trabajamos es cuando estamos disfrutando.
Según multitud de estudios el humor reduce el estrés, estimula la motivación, potencia la creatividad, mejora la comunicación y fomenta un clima laboral más agradable. Y además ¡es gratis! lo cual viene bien en estos momentos de ajustes presupuestarios. Hace poco leí que la empresa de enseñanza del inglés Open English había creado el cargo de Director de Felicidad a cambio de tener un Director de Recursos Humanos, con el fin de posicionar la cultura del optimismo. Tomaron esta decisión porque consideraron que una persona feliz tiene menos probabilidades de atraer conflictos, está menos estresada y por ende es más productiva.
Esta iniciativa se ajusta a nuestra manera de ver el mundo del trabajo.
Las generaciones anteriores eligieron el sacrificio para lograr sus metas y trabajaron duro toda su vida en una o dos empresas. Nosotros abogamos por un trabajo que nos sirva para nuestro propio crecimiento, para nuestro desarrollo personal y para ser felices. Nuestra filosofía, en parte, está en contra de la idea de competencia, tan en boga en los años noventa, cuando hablar de felicidad era una quimera que no tenía nada que ver con el ejercicio de la profesión. Sin embargo, hoy, ser feliz en el trabajo no sólo es posible sino que casi es necesario.
Antes el trabajo consistía en tener un empleo en una empresa en relación de dependencia, pero ahora las circunstancias nos exigen cambiar de mentalidad: lo importante es la satisfacción de nuestros propios deseos y el logro de nuestro desarrollo personal antes que la seguridad. Además hoy en día el trabajo para toda la vida en una empresa no está garantizado, por lo tanto nos tenemos que atrever a seguir nuestras aspiraciones en lugar de intentar permanecer en un entorno que antes nos parecía seguro. Esto implicará que no estaremos dispuestos a cumplir viejos mandatos sino a privilegiar nuestra autonomía. Las empresas, por su parte, deberán entender que los trabajadores felices resultan más creativos y productivos, porque lo que realmente se desea con pasión y disciplina, no sólo se disfruta sino que tarde o temprano también nos lleva a la consecución de nuestros objetivos.
Enjoy Working es una idea que pretende cambiar la actitud del trabajador frente al trabajo. Rompe definitivamente con la concepción tradicional que empareja el trabajar con sufrir. Tenemos el derecho y el deber de disfrutar cada día del trabajo. De aprender y desarrollarnos como personas y profesionales. De levantarnos cada mañana con el objetivo de dar todo de nosotros mismos. Y, eso sí, de exigir un entorno consecuente con nuestro entusiasmo e implicación.
En portada: imagen de la película Chef