31 May The Shed «co-friends»: Juana León Álamo
Aprender Cuenta es el primer proyecto de enseñanza de educación financiera y fomento del talento emprendedor para niños de 5 a 16 años, en España, creado por una especialista en finanzas: Juana León Álamo. Su objetivo es enseñar, a los niños y niñas, conceptos de educación financiera y emprendimiento, asociados a valores y comportamientos, que les enriquezcan y les ofrezcan mejores oportunidades de futuro y calidad de vida.
Detrás de Aprender Cuenta hay mucha ilusión y amor. Eso se plasma en cada uno de los proyectos. El equipo está formado por profesionales expertos en diferentes áreas: finanzas, psicología, educación… Y hay una artista visual que da vida al proyecto con sus dibujos hechos a mano. A todos les unen los mismos compromisos, valores y las ganas de dar lo mejor de ellos mismos para aportar valor a los niños. Además, son emprendedores, por lo que comparten el mismo entusiasmo por los nuevos retos, por innovar y por crear diferentes herramientas que acerquen la educación financiera a los más pequeños, como a ellos más les gusta.
¿CÓMO DEFINIRÍAS TU IDEA DE NEGOCIO?
Ayudamos a los niños a crecer, desplegando todo su potencial. Les capacitamos en conceptos y situaciones que se encontrarán a lo largo de su vida y que nadie les enseña. Así, estarán preparados para tomar las mejores decisiones y tendrán un mayor bienestar y calidad de vida. Todo ello, de forma didáctica y divertida y con programas adaptados a las diferentes edades.
¿CÓMO FUERON TUS COMIENZOS? ¿DÓNDE EMPEZASTE, CON QUIÉN?
Un día decidí dejar mi trabajo de responsable financiero en una multinacional. Me apetecía dedicarme a algo más acorde con mis valores y mi forma de estar en el mundo. Quería un trabajo que me aportara y que, a su vez, aportara valor a las personas. Desde niña me apasionan las finanzas, la educación y el desarrollo personal; llevo más de 20 años formándome en las tres áreas. Después de todos estos años de aprendizaje, me di cuenta de que la educación en finanzas era esencial en el bienestar de las personas; está muy ligada a la educación emocional y en valores y además, es mejor adquirirla desde niños. Lo tuve claro, junté mis tres grandes pasiones y nació Aprender Cuenta.
Empecé desde casa, con un ordenador y una conexión a internet, a tope de ilusión y con grandes dosis de esfuerzo y constancia. Me ayudó también otra emprendedora, Kaulip Álvarez, la artista visual del proyecto, que nos hace los dibujos a mano. Entre las dos hicimos la web, las tarjetas, los folletos… todo esto rodeadas de nuestros cuatro hijos pequeños. Pero lo pasamos fenomenal y lo hicimos con mucho mimo, porque estaba destinado a un público increíble: los niños.
¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL A LO QUE TE ENFRENTAS COMO EMPRENDEDOR? ¿Y LA MAYOR RECOMPENSA?
Lo más difícil es concienciar a los padres y educadores de la importancia de la educación financiera y a los propios niños, porque no conocen qué es y para qué es útil. Cuando les explico, siempre me hacen la misma pregunta: “¿Por qué esto no me lo han contado antes?”. Les parece fundamental en su aprendizaje.
La mayor recompensa, sin duda, es trabajar en tus propios sueños, en coherencia con lo que tú eres y lo que sientes y, además, hacer algo que sabes que aporta valor a los demás. También trabajar con los niños es pura magia, me encanta estar con ellos.
¿QUÉ TE PARECE EL CONCEPTO COWORKING?
Me encanta porque son espacios compartidos de trabajo, donde se intercambian ideas, talento, vivencias, entusiasmo… donde descubres que los mismos problemas que tú tienes, como emprendedor, los tienen los demás y te ayudan. Es genial.
EL LEMA DEL COWORKING ES ENJOY WORKING. EN TU CASO, ¿CÓMO DISFRUTAS TRABAJANDO?
Para mí, dedicarle tiempo a mi proyecto es como cuando mis hijos juegan a sus juegos favoritos. Me apasiona lo que hago. Lo disfruto tanto que, para mí, no es un trabajo. Forma parte de mi ocio.
¿QUÉ TE APORTA COLABORAR EN THE SHED CO?
Estar en un ambiente agradable y cómodo de trabajo, interaccionar con otros profesionales, aprender cosas nuevas y aportarle a los demás compañeros tu experiencia.
¿RECOMENDARÍAS TRABAJAR EN UN COWORKING?
Por supuesto, absolutamente recomendable, es muy enriquecedor compartir espacio de trabajo. Para mí todo son ventajas.
¿CÓMO TE VES DE AQUÍ A UN AÑO?
Disfrutando de nuevos retos y aprendiendo cosas nuevas. Me veo creando más recursos y herramientas, para mejorar la cultura financiera de los niños y futuros adultos. Tengo la cabeza llena de nuevos e ilusionantes desafíos.