05 Jul Deer of the Week: Grégoire Bernand – Morphée
Morphée es un dispositivo 100% analógico (sin pantalla, ni emisión de ondas) que contiene más de 200 sesiones audio guiadas de meditación, sofrología y relajación para ayudar a conciliar el sueño, dormir mejor y relajarse en cualquier momento del día, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad. Todas las sesiones fueron realizadas con profesionales del sueño, de la salud y del bienestar.
Morphée es una start-up que fue creada por dos amigos y cuya sede está en el sur de Francia. El equipo está formado principalmente por familiares y amigos de los cuales 10 trabajan en Francia, uno en Reino Unido y Greg, Responsable de Morphée en España.
Se trata de un equipo que va creciendo, con grandes ideas, y siempre manteniendo la proximidad entre ellos.
¿Cuál es la idea de negocio de Morphée?
– – –
La idea de negocio de Morphée es contribuir al bienestar de todos sus usuarios, notablemente mejorando sus hábitos del sueño y reduciendo los niveles de estrés y ansiedad a través de la práctica de la meditación, la sofrología y de diferentes técnicas de relajación.
La actividad de Morphée consiste en proporcionar soluciones no solo efectivas y de calidad pero también analógicas, naturales, y sencillas para que sean asequibles para todos y en cualquier momento.
¿Cómo fueron los comienzos? ¿Dónde empezó todo, con quién?
– – –
Morphée empezó en 2017 con el encuentro de Guillaume Barathon y Charlie Rousset. Charlie llegó a Aix en Provence para sus estudios, buscaba un alojamiento y Guillaume, consultor en Marketing Digital y Emprendedor alquilaba una habitación en su piso. Rápidamente, después de unos meses compartiendo el piso, decidieron asociarse y crear un negocio juntos.
Guillaume era insomne, la práctica de la meditación le ayudó a superar este problema, y Charlie usaba la meditación en el ámbito del deporte ya que era entrenador de tenis. Buscaban una solución analógica para ayudar a conciliar el sueño, para poder disfrutar de un sueño profundo y reparador, y fue así como nació la idea de Morphée.
En vista del éxito del producto en Francia, decidieron desarrollar el Morphée en español ya que llegar a España era una prioridad para la empresa.
Greg y Charlie se conocieron en la universidad. El hecho de que Morphée quisiera expandirse a España y aprovechando que Greg ya estaba trabajando allí como consultor en desarrollo internacional, generó una muy buena oportunidad para empezar a colaborar.
¿Qué es lo más difícil a lo que te enfrentas en tu trabajo?
– – –
Lo más difícil empezando la actividad desde cero, en un nuevo país, es poder llegar a todo. Hay que estar a muchas cosas (desarrollo comercial, comunicación y marketing, logística, red de profesionales del sueño…) pero es lo que, a su vez, hace que el trabajo sea tan interesante.
¿Y la mayor recompensa?
– – –
Una de las mejores recompensas, además de muchas otras, es ver como evoluciona el desarrollo de la actividad, observando las ventas en la web, viendo el Morphée en las tiendas e incluso darse cuenta hablando con personas aleatorias que algunas ya conocen el producto.
Aparte de esto, la mayor recompensa es sin duda oír y leer los comentarios muy positivos que recibimos cada día de los usuarios de Morphée.
¿Por qué has decidido trabajar en un coworking?
– – –
Al estar solo aquí en España con Morphée, trabajar en un coworking me parecía la mejor opción. Considero que el coworking es una muy buena alternativa para trabajar en un buen ambiente, dinámico, profesional. Además, te permite conocer e incluso colaborar con gente que trabaja en varios sectores.
El lema del coworking es «Enjoy Working» en tu caso, ¿cómo disfrutas trabajando?
– – –
Pues simplemente porque me apasiona lo que estoy haciendo. Al lanzar un producto en un nuevo país y con recursos limitados, hace que acabas haciendo un poco de todo, desde la adaptación del producto en castellano, hasta el desarrollo comercial, el marketing, la comunicación, la logística, la atención al cliente…
¿Tienes un sitio favorito en The Shed Co?
– – –
Al no poder disfrutar al máximo de la terraza debido al Covid, diría que me sitio favorito es el balcón del despacho en el que por ejemplo aprovecho para hacer llamadas al aire libre.
¿Recomendarías trabajar en un coworking?
– – –
Por supuesto, trabajar en un coworking no solo es una opción bastante flexible pero también te permite conectar con otras personas y profesionales, empresas de varios sectores, disfrutar de un buen ambiente de trabajo y con todo lo necesario a disposición.
¿Cómo te ves de aquí a un año?
– – –
Todavía trabajando aquí, en The Shed Co, pero quizás con nuevos integrantes de Morphée en España.