fbpx

Los coworking cambian las formas de trabajar de los empleados

formas de trabajar

Los coworking cambian las formas de trabajar de los empleados

Hoy el equipo del blog Flexiworking nos colamos en el de The Shed Coworking para contarte de qué manera los centros coworking están transformando las formas de trabajar del resto de los empleados. Y es que estos nuevos espacios de trabajo y, sobretodo los freelancers y emprendedores que acuden a los centros coworking y los empleados que trabajan en start-ups, han cambiado (¡y mucho!) la manera en la que el resto de los trabajadores están trabajando en la actualidad.

 
 

Efecto “centros coworking”: cómo han cambiado la forma de trabajar

 
 

A continuación, vamos a mostrarte 4 factores que prueban hasta qué punto estos nuevos espacios de “encuentro” influyen en las nuevos modos de trabajo del resto de los empleados. ¡Ya verás como alguno de ellos te suenan!

1. Trabajo en equipo y sociabilidad
 

Por suerte, hoy en día está más que aceptado que los trabajadores se reúnan de vez en cuando para trabajar en equipo. Sin embargo, no hace demasiados años, esta práctica no estaba bien vista por muchos gerentes. “¿Qué hace ese trabajador que no se encuentra tecleando? ¿Por qué se pasa el día ‘charlando’ con su compañero? ¿Para eso le pago?”, era lo que se preguntaban muchos de ellos.

A día de hoy, más que permitido, es casi de obligación que los trabajadores se reúnan y trabajen conjuntamente de forma más que frecuente. De hecho, es uno de los requisitos exigidos o más demandados por los empleadores: porque surgen más (y mejores) ideas cuando trabajamos en equipo.

De hecho, las “viejas” oficinas han creado zonas pensadas para ello: áreas soft-seating en las que trabajar y/o desconectar, hotspots en los que los empleados acuden para trabajar concienzudamente en colaboración… Incluso han favorecido el surgimiento de espacios coworking dentro de la oficina, lugares que se inspiran en los coworkings y que buscan generar el mismo ambiente.

2. Trabajo individual y espacios de concentración
 

Pero no solo importa el trabajo en equipo, sino también el que realizamos a solas. Y es que son muchas las empresas que aún tienen un gran recorrido por delante porque no favorecen este tipo de situaciones: la mayoría de la plantilla trabaja las 8 horas en un espacio abierto, sin la posibilidad de concentrarse en espacios aislados.

En este sentido, los coworking han impulsado en gran medida estas nuevas formas de trabajar, ya que los centros coworking están compuestos por distintas salas y/o zonas; algunas de ellas para trabajar en grupos, pero otras para hacerlo de forma totalmente aislada.

3. Flexibilidad
 

Desde luego, si hay algo realmente positivo que hayan aportado los centros coworking ha sido la flexibilidad. Que se lo pregunten si no a muchos de los empleados que pueden disfrutar de flexibilidad laboral y, por tanto, de conciliación familiar.

Ha supuesto un gran avance y son muchas las ventajas. Por un lado, el trabajador puede gozar de la libertad de escoger su hora de entrada y salida; y, por otro, se le ofrece la posibilidad de teletrabajar.

4. Más productividad
 

Al final, todos los anteriores factores implican una misma cosa: mayor productividad y eficiencia.

Hoy en día la mayoría (o por lo menos las más competentes) de las empresas fijan como objetivo común la eficacia. Por tanto, la libertad y autonomía de los empleados que trabajan por cuenta propia ha influido en los que trabajan por cuenta ajena. ¿De qué sirve pasarse 9 horas en la oficina si no resultas productivo? ¿Por qué debo pasar 7 horas sentado? Es probable que resulte más creativo si puedo salir a despejarme un rato.

Desde luego, los centros coworking no solo han influenciado y transformado a las oficinas en lo que a diseño y distribución se refiere, sino que su filosofía de trabajo (y vida) también ha favorecido el cambio de la mentalidad de gerentes, empleados y, por tanto, ha motivado la generación de nuevas formas de trabajar en la oficina (¡e incluso fuera de ella!). 

Si quieres seguir aprendiendo sobre creatividad y espacios de trabajo productivos, te invitamos a descargar la siguiente guía:

formas de trabajar

En portada: imagen de la película Ella

_linea_gris

formas de trabajar

Blanca Castro

Graduada en Comunicación Audiovisual y máster en Documental y Reportaje Periodístico. Tras haber trabajado en televisión se ha especializado en inbound y marketing on line.